Enjoy the preserved natural beauty of the landscape of this amazing part of our great country and remindedof its enormous potential
El inicio de la 53ª edición del Festival de las Rosas se dará el jueves 7 de mayo a Kelaat M'gouna .... 4 días se dedican a esta flor mítica,resaltados por los desfiles de carrozas, música y bailes tradicionales . Entre abril y junio, el período de cosecha de rosas, una interesante visita a las destilerias locales permite ver las etapas de destilación de los pétalos y fabricación de agua de rosas y sus derivados cosméticos .... La ceremonia de apertura será una ocasión especial para el establecimiento de las bases necesarias para la realización de un proyecto de social como desee y para la realización de una serie de proyectos de desarrollo, a través de diversas asociaciones. Y al igual que sus anteriores ediciones, el festival dedicado a la rosa, es una oportunidad para unir esfuerzos para buscar formas que puedan valorar los productos locales, aqui retenemos la rosa y sus extractos, henna, el azafrán, las plantas aromáticas y medicinales, entre otros. Un verdadero impulso para la artesanía local. A través de todas las actividades previstas para esta edición, el Festival de la Rosa volverá a intentar contribuir al desarrollo local y la de toda la región de Tinghir. Su objetivo es promover las condiciones para el desarrollo de las asociaciones y cooperativas y el de los comerciantes y artesanos
Mamíferos
3*Capra hircus – Cabra ( Chèvre )
4*Camelus dromedarius –Dromedario ( Le dromadaire )
Orden Rodentia – Suborden Myomorpha
7*Jaculus jaculus- Jerboa (Gerboise)
Orden Erinaceomorpha
Orden Lagomorpha
OrdenCarnivora- Suborden Caniformia
Familia Mephitidae
11*Mephitis –Zorrillo (Moufette)
Familia Canidae
13*Vulpes vulpes-Zorro (Renard)
14*Canis lupus familiaris – Perro (Chien)
Familia Felidae
15*Felis silvestris catus – Gato (Chat)
Los vertebrados del desierto
Reptiles- Aves
Phylum Chordata – Subphylum Vertebrata
Clase Reptilia
1* Uromastyx alfredschmidti – Le fouette-queue
2* Agama agama – Agame des colons – Margouillat
3* Agama impalearis – Agame de Bibron
Familia Geckonidae
4* Ptyodactylus hasselquistii – Gecko d’Hasselquist
Familia Lacertidae
5*Acanthodactylus boskianus – Acanthodactyle rugueux
6* Acanthodactylus scutellatus – Acanthodactyle doré
Familia Scincidae
7* Scincus scincus – Pez de arena (Poisson de sable)
Orden Squamata – Suborden Serpentes
Familia Viperidae
8* Crotalus cerastes cerastes – Víbora cornuda (Vipère à cornes)
Clase de Aves
9* Pteroclididae - Gangas![]()
10* Phasianidae - faisanes, perdices , codornices![]()
![]()
11* Alaudidae – Alondra ( Allouette )
12* Sylvidae – Curruca ( Fauvette )
13* Turdidae -Tordos ( Grives et Traquets )
14* Timaliidae – Cratéropes
15* Corvidae – Cuervo ( Corbeau )
“”””””””””””””””””””””Continuara”””””””””””””””””””
Los desiertos viven en espera perpetua de agua. Cuando ocurre, se logran maravillas, inmediatamente se despierta una vida que estaba dormida bajo rocas o arena. Algunas especies animales pueden poner la vida en estado latente durante largos períodos a la espera del agua.los oasis en el Sahara llamados oued no son eternos, desaparecen cuando sus fuentes se están secando,obligando a la gente y los animales a migrar. Estos oasis benefician especialmente del agua subterráneas permanente estas aguas se llaman"agua fósil ",ya que son el resultado de las lluvias de miles de años. Los oasis y palmerales albergan una fauna diversa a veces peligrosa.Este es el caso del escorpión de Sahara y la cobra a cuello negro (Naja nigricollis) inquilinos de los oasis de África oriental. molestado,este serpente se levanta y puede lanzar su veneno más de 2 m . Por último , los oasis son una parada para las aves migratorias. En seguida, una lista de las especias encuenrada en el desierto... si sabeis los nombres en castellano o otras especias, les agradecemos de antemano por la ayuda que puede dar escribiendo un comentario
Libélulas - Las langostas y grillos - Termitas -Las chinches -hormigas - Escarabajos -Mariposas - Moscas - Hymenoptera - Ácaros - Arañas
Ya trataremos un tema sobre este insecto " Scorpion": la alimentación, la reproducción, la taxonomía.....
“””Continuara”””
*Desiertos calientes: desiertos subtropicales como el Sahara donde las temperaturas son altas durante todo el año
*Los desiertos fríos: desiertos continentales o de altitud tal como los de Asia Central, que se caratcerizan por inviernos bien marcados y veranos muy calurosos. Están ubicados en latitudes templadas y privados de lluvias debido a las montañas
* Desierto de piedras y desierto de arena
Los desiertos de piedra presentan la apariencia de llanuras pedregosas, denominadas “Reg” en el desierto del Sahara.
Las vastas extensiones de dunas llamados “Erg” en el desierto del Sahara, se forman de granos arena se derivan del polvo de cristales de Cuarzo. Empujado por el viento, estos granos se frotan y pulen entre sí.
Todas las dunas no tienen la misma forma, se les da diferentes nombres en el Sahara:
Barkhans: Dunas en forma de media luna. Estas dunas móvil ,son aisladas y se forman en zonas pobres de arena.
Ghourds o dunas piramidales: Dunas con forma de una pirámide. Pueden llegar a más de 300 m de diámetro. Estas dunas tienen al menos tres brazos dispuestos irregularmente.
Sifsou: Duna recibe su nombre de una palabra árabe que significa “Espada curva”. Se forma cuando un barkhan se sometió el soplo de vientos opuestos.
Dunas paralelas: Dunas que se ensamblan por vientos constantes. Estas dunas se extienden sobre 200 km. Están separados por corredores desprovistos de arena.
Algunos recods de desiertos
– El desierto más grande del mundo es el Sahara con 8.000.000 kilómetros cuadrados
– El desierto más frío es el desierto de Gobi, con una altitud media de 1.000 m
-El desierto mas arenoso se encuentra en la Península Arábiga. Es el desierto de Rub ‘al-Khali, situado en una cuenca de 650.000 kilómetros cuadrados. Este desierto es cubierto con una capa de arena de 200 m
-El desierto más seco es el desierto de Atacama en los Andes, al norte de Chile. No lluvio en algunas áreas hace un siglo. Sin embargo, este desierto alberga varias lagunas en que la concentración de sal es mayor que la del Mar Muerto
-El desierto más rojo es el desierto de Simpson, en el centro de Australia. Los australianos
lo llaman “Big Red” =inmensidad roja.
“””””””Continuara “”””””
La palabra “desierto” evoca inevitablemente la imagen de una serie de dunas y calor árido. Sin embargo, el desierto puede tener muchas caras; el desierto del Sahara, el desierto de Gobi , Valle de la Muerte…. tienen diferentes paisajes. Los desiertos tienen reputación de poseer poca vida, pero no es cierto , son el hogar de una vida animal y vegetal mucho más grande de lo que piensa la gente…eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. Esta fauna ha demostrado su ingenio para sobrevivir en estos inmensidades con climas extremos. Los desiertos son muy variados, algunos con un paisaje rocoso, otros se extienden por altiplanos, lechos de grandes lagos salados.
¿ Cómo se forman los desiertos? ¿Cuáles son los diferentes tipos de desiertos?¿Cuáles son los animales que pueden soportar estas temperaturas? ¿Cómo compensan la escasez crónica de agua? ¿De dónde sacan su comida?
Los desiertos son creados por diversos fenómenos meteorológicos. los situados relativamente cerca del ecuador son a menudo el resultado de una presión atmosférica alta, lo que trae el aire frío y seco de altitudes superiores. La falta de humedad atmosférica provoca grandes variaciones de temperatura. Los desiertos de sombra pluvial se encuentran entre las cadenas montañosas, que cortan la humedad y la precipitación antes de que puedan llegar a la zona afectada. Los desiertos polares experimentan muy poca lluvia porque la humedad es encerrada en bloques inutilizables de hielo.
Varios factores son responsables de la poca lluvia:
– Muchos desiertos se encuentran en los trópicos. En este punto, hay un tipo de “corriente ‘ de aire caliente
que aleja las lluvias.
– Desiertos continentales como el desierto de Gobi, Erg chebbi o los desiertos australianos están demasiado lejos del mar para recibir nubes cargadas de humedad
– Las barreras montañosas pueden ser obstáculos a las precipitaciónes
– Algunos desiertos, como Chile o Namibia, son atravesados por corrientes frías que generan poco condensación
“”””””continuará””””””